Del 26 al 29 de octubre de 2019 se realizará el 19th International Society of Pharmacovilance (ISoP) Annual Meeting, que se llevará a cabo en el imponente Grand Hyatt Bogotá.
Pero ¿de qué se trata la farmacovigilancia?
Según la Organización Mundial de La Salud (WHO) la farmacovigilancia es la ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, entendimiento y prevención de diversos efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con los mismos.
Y ¿de qué se encarga ISoP?
ISoP por sus siglas en inglés es la Sociedad Internacional de Farmacovigilancia. Es un organismo internacional independiente sin fines de lucro, integrado y administrado por miembros voluntarios que desean contribuir al desarrollo, seguridad y estudio del uso seguro de los medicamentos.
Tienen presencia en más de 75 países en los 5 continentes.
¿A quienes se dirige el evento?
Estará dirigida a todos los involucrados con el uso de medicamentos, profesionales de las áreas de la salud, industria farmacéutica, integrantes de las unidades de Farmacovigilancia, Cámaras y Asociaciones.
¿Cuáles son los principales ejes temáticos del evento?

Algunas ciudades donde se ha realizado el evento:
- Ginebra – Suiza 2018
- Praga – República Checa 2015
- Cancún – México 2012
- Estambul – Turquía 2011
- Buenos Aires – Argentina 2008
- Dublín – Irlanda 2004
- Amsterdam – Holanda 2002
¿Qué entidades trabajaron de la mano para traer el evento?
Este importante evento mundial llega al país gracias a la dedicación de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia y a su presidenta la Dra. Ángela Caro Rojas, que trabajo de forma articulada con el Buró de Convenciones de Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá, algunas instituciones educativas y el apoyo internacional brindado por diferentes redes en el uso seguro de medicamentos en Latinoamérica.
Nuestra ciudad y el reconocimiento internacional que ostenta, la posicionó como el lugar ideal para realizar una vez más, un evento de talla mundial.